Aqui vemos como este individuo es un recien llegado, ya que trae su pico intacto y sin desgaste ya que no ha empezado a excavar en la tierra para hacer el nido.
 |
En este otro individuo vemos como el pico ya tiene algo de desgaste y manchado de tierra como consecuencia de la excavación para hacer el nido. |
|
|
|
 |
En este caso una de las futuras parejas que se formarán en la colonia. |
 |
En un momento del aseo y acicalamiento, intentando mantener su plumaje siempre en buenas condiciones. |
 |
Estiramientos. |
 |
Aguantando el chaparrón. |
 |
Reclamando la presencia de su pareja. |
|
|
|
|
Pues como estamos en privamera, y la primavera es sinónimo de color, parece que los abejarucos la traen consigo. El abejaruco (merops apiaster) es un ave que llega a nuestra tierra en primavera desde África, básicamente para reproducirse, y una vez saca a la prole adelante, a finales de verano regresa a África. Su actividad una vez llega a nuestra zona consiste en excavar los nidos, emparejarse y ubicar los que serán sus posaderos para poder cazar y controlar la zona donde se ubiquen y sacar la prole adelante.